que hace un consultor seo

Qué hace un consultor SEO y cómo te puede ayudar

El posicionamiento web es una de las estrategias de marketing más rentables y que más éxito tienen entre las empresas.

¿A quién no le gustaría aparecer en los primeros resultados de búsquedas en Google?

Para ello te puede ayudar un Consultor SEO, que son verdaderos expertos en la indexación de páginas web en buscadores.

Te explico, las ventajas de contratar posicionamiento en Google y su importancia en la digitalización de tu empresa.

¿Qué es el Posicionamiento SEO?

 

posicionamiento seo

 

Desde la creación de Google en 1996 por Larry Page y Sergei Brin, la forma de entender internet ha cambiado. Su objetivo era categorizar y distribuir la información de internet.

Pero no solo sirvió para esto, además se ha convertido en una necesidad obligatoria para las empresas.

En la actualidad, todas las personas buscan información a través de dispositivos móviles, un gran avance teniendo en cuenta que la mayoría de personas en los años 90 no tenía conexión a internet.

Sabiendo esto, todas las empresas compiten por estar en los primeros puestos para obtener más visibilidad y aumentar su facturación.

Posicionarse en Google es un arte, influyen parámetros técnicos Onpage y Offpage en más de 200 factores (famosos algoritmos). Si deseas aparecer en su buscador hay que cumplir sus reglas.

Factores para competir en Google

 

SEO Onpage

Son los factores técnicos relacionados con los contenidos, estructuración, diseño de la página web y la experiencia de usuario.

Entre los más importantes para las últimas tendencias de SEO nombraremos: la velocidad de carga, seguridad y adaptación a los teléfonos móviles.

Otros ejemplos de no cumplir con los factores Onpage serían:

-No disponer de certificado SSL
-Copiar contenido de la competencia.
-Escribir tus textos repitiendo palabras claves (Keyword Stuffing).
-Dejar sin rellenar el títulos y descripción del Snippet de una página.

SEO Offpage

Son los factores técnicos relacionados con lo que ocurre fuera de tu página web o la reputación que ofreces al buscador.

Al principio Google comenzó a categorizar sitios webs en función de la cantidad de enlaces que apuntaba a tu página web (Para traspasar Link Juice y aumentar el Rankpage o Autoridad).

En la actualidad es una técnica no permitidas en sus directrices, ya no se pueden crear enlaces artificiales hasta tu página web.

Por este motivo el Linkbuilding o construcción de enlaces, debe hacerse con mucho cuidado para no despertar las alarmas y recibas algún tipo de penalización.

El SEO Offpage es relevante para el posicionamiento web, un ejemplo de ello sería mandar indicios al buscador a través de las redes sociales o de páginas importantes dentro de tu sector.

Por lo tanto, es preferible conseguir enlaces de calidad o que compartan nuestros contenidos en RRSS, que comprar enlaces de baja autoridad o calidad.

Beneficios del SEO

-Obtienes visibilidad frente a la competencia.
-Branding de tu marca.
-Llegar a tu público objetivo.
-Rentabilidad más económica a largo plazo.
-Aumento de ventas.
-Consigues tráfico cualificado

Estrategia de Posicionamiento Web

 

estrategia posicionamiento web

 

Los resultados en SEO no se consiguen a corto plazo, sobre todo en sectores muy competitivos. Debe pasar un tiempo para que Google te tenga en cuenta y obtengas su confianza.

Para crear una estrategia de posicionamiento en buscadores, necesitas hacer lo siguiente:

Crear una página web profesional

Si estás leyendo este artículo y piensas que con la página web que te has fabricado tú mismo o mediante plataformas gratuitas, obtendrás resultados, déjame decirte que no estás en el camino correcto.

Para competir en Google, primero se debe planificar una auditoría SEO con la ayuda de herramientas de analíticas, para averiguar cómo buscan tus clientes.

Segundo, se debe crear una estructura web amigable donde los usuarios puedan acceder cómodamente a toda la información que le vas a ofrecer.

Tercero, se crearán los contenidos optimizados con palabras claves, incluyendo las etiquetas en los encabezados H1, H2, H3, H4, etc… para ayudarle a Google a indexar tu página y a entender los contenidos.

Cuarto, se elige un CMS (gestor de contenidos) dinámico para poder generar contenidos de forma periódica y que sea first mobile (para adaptar el diseño a teléfonos móviles). En nuestro caso usamos WordPress.

Quinto, maquetar con un builder la página web, añadiendo elementos de conversión e imágenes para ayudar visualmente al usuario a comprender los textos.

Como habrás leído, el diseño de la página web es la parte final en todas las estrategias de posicionamiento seo

Enlazado interno de los contenidos

La página home es la más importante, de ella cuelgan los servicios o categorías de productos que ofrecemos.

Imagínate que tu página de inicio tiene un valor 99, si ofrecemos 3 servicios…la autoridad traspasará por igual a estos elementos enlazados, por lo que cada servicio tendrá una autoridad de 33.

Gracias al Link Juice o traspaso de autoridad, nos ayuda a rankear las páginas más importantes de nuestro sitio web, por lo que será necesario enlazar internamente las páginas de menor autoridad a otras de mayor importancia.

Para saber cuáles son las páginas con mayor importancia, debemos consultar la auditoría previa y elegir las keywords que más tráfico orgánico nos reportarán.

Contratar un servidor de alto rendimiento

Si eres de los que ha contratado un servidor barato o gratuito, no es la mejor opción para competir en los buscadores y además estarás perdiendo tu tiempo para conseguir tus objetivos.

Elegir un proveedor de hosting profesional te garantiza un tiempo de respuesta decente en la carga de la página, evitarás las caídas y errores 5xx de servidor.

Google tiene en cuenta estos errores de conexión, si no ofreces buena experiencia a los usuarios por la baja disponibilidad, Google no te ayudará a subir en las SERPS.

Los servidores de alto rendimiento garantizan un Uptime del 99,95 % ó 100%

Crear un blog de noticias

Tener una página web y no crear noticias de calidad para tu audiencia, es como tener un Ferrari sin carnet de conducir.

A parte de conseguir indexar nuevas palabras claves, conseguir más tráfico orgánico y fidelizar tus clientes, tener un blog nos ayuda a realizar enlazado interno a los contenidos que queremos posicionar.

También lo usaremos para publicar nuestros contenidos en redes sociales, que nuestros seguidores lo compartan y realizar una estrategia de Linkbuilding totalmente segura.

Optimización WPO

Como decía al principio de este artículo sobre posicionamiento seo en Sevilla, la experiencia de usuario UX es un factor determinante para que Google categorice nuestra página web.

La mayoría de páginas webs tienen imágenes pesadas, no han optimizado su código o bien no tienen instalado un plugin de caché.

El WPO (Web Performance Optimizations) o la optimización del rendimiento de una página web, es una especialización para conseguir comprimir el código html, CSS o javascript y evitando que los maquetadores visuales ralenticen nuestra web.

Podemos usar varias aplicaciones externas como Gtmetrix, Pingdom Tools o Page Speed Insights para poder mejorar estos parámetros.

También el caché juega un papel muy importante en el SEO, nos ayuda a servir de forma rápida nuestros contenidos a los usuarios desde el navegador. Para ello usaremos algún plugin como W3 Total Cache, Wp Rocket o WP Fastest Cache.

Tener imágenes pesadas reduce la UX, aumenta los abandonos a nuestro sitio web y velocidad de carga.

Para optimizar imágenes podemos usar algún plugin como Smush it o Optimizador.io.

¿Consultor SEO o Agencia?

 

consultor seo ventajas

 

Las agencias SEO o consultores en posicionamiento web, pueden ayudarte a conseguir mayor visibilidad y aumentar tus ventas.

Un consultor SEO es un experto en la indexación de páginas en los buscadores que trabaja de forma independiente, con el objetivo de mejorar los beneficios de una empresa mediante auditorías, analíticas y creación de contenidos especializado.

Sus ventajas son las siguientes:

-Son profesionales expertos en la materia.
-No tienen tantos clientes y ofrecen mejor servicio que las agencias.
-Su trato es cercano y no eres una empresa más a la que atender.
-Sus clientes suelen estar muy fidelizados y ven crecer sus empresas año tras año.
-Establecen sus precios en función de los objetivos que marque el cliente y siendo realistas con la competencia.

Las agencias en cambio, están formadas por distintos departamentos, como pueden ser:

-Diseño web.
-Posicionamiento SEO y SEM.
-Analítica e informes.
-Marketing de contenidos.
-Branding y creación de marcas.
-Ventas.
-Atención al cliente.

La desventaja de trabajar con una agencia barata es que tienen muchos clientes, elegir a una empresa de posicionamiento en Google es cuestión de informarse correctamente.

Por supuesto que sí existen agencias muy profesionales y que hacen muy bien su trabajo. Y también hay consultores SEO que ni siquiera ellos mismos están posicionados en internet.

Para finalizar, soy consciente de la importancia de tener presencia en los buscadores para mejorar la digitalización de tu empresa, a largo plazo es una estrategia de marketing muy rentable.

Nunca es tarde para empezar a competir en Google, solo tienes que tener claro tus objetivos y ponerte en manos de profesionales que te ayuden.