Cómo conseguir clientes para empresa de fumigación y control de plagas
Las empresas de plagas y fumigación estarían dentro de los sectores complejos de posicionar por la cantidad de empresas que existen.
Comenzar una marca desde cero y posicionarla en el mercado puede llevar su tiempo, ¿Qué puedes hacer entonces?. Sigue leyendo esta mini guía de marketing para empresas de plagas.
Te explico en este artículo cómo conseguir clientes para tu empresa de fumigación y de control de plagas, de forma sencilla con técnicas de Marketing Digital, que he tenido la suerte de poner en marcha con resultados asombrosos en mis clientes.
Índice
- 1 Diseña una imagen corporativa moderna.
- 2 Planifica una estrategia de marketing para conseguir nuevos clientes.
- 3 Comienza a captar nuevos clientes con SEO para empresas de fumigaciones.
- 4 Crear una página web profesional dirigida a la conversión.
- 5 Otros métodos para conseguir visitas hacia tu página web de plagas.
- 6 Conclusiones para conseguir ventas gracias al marketing digital para empresas de plagas.
Diseña una imagen corporativa moderna.
Una imagen corporativa moderna te ayudará a distinguirte de tu competencia, es la diferencia entre ser una marca conocida a ser una marca que pasa desapercibida.
El sector de las plagas no goza de buena reputación por tener una imagen anticuada y la mayoría con colorido estridente que provoca desconfianza o mala experiencia de usuario.
Los tiempos han cambiado, los consumidores tenemos la suerte de poder elegir entre distintos proveedores, y las compras se realizan en ocasiones por sensaciones.
Tener un logotipo que represente tu actividad y los valores de tu empresa es obligatorio para ofrecer al usuario confianza y seriedad en tu trabajo. Sino vas a ser como el resto de empresas que matan bichos y no como una empresa de gestión integral de plagas.
Elige un tipo de letra moderna, elegante y que sea legible. He podido observar muchas webs que no ofrecen un aspecto profesional por no disponer de una fuente de letra adecuada. En ocasiones dificultan la legibilidad y pueden crear confusión.
No es necesario que elijas los colores verdes como los principales en tu imagen corporativa para tu empresa de fumigación. Te recomiendo que estudies a tu competencia y elijas otros para diferenciarte.
Planifica una estrategia de marketing para conseguir nuevos clientes.
La alta rentabilidad del sector de las plagas, lo hacen un nicho bastante interesante para invertir o crear tu propia empresa.
Conseguir un negocio rentable de plagas puede ser fácil si antes planeas una estrategia de marketing digital.
Como sabrás la mayoría de personas disponen de teléfono móvil y realizan el 80% de las búsquedas en estos dispositivos.
Por lo tanto debemos dirigir nuestras energías en conseguir dar a conocer nuestro negocio de forma digital.
La publicidad en papel ya no efectiva para las empresas de plagas es una pérdida de tiempo y de recursos.
Comienza a captar nuevos clientes con SEO para empresas de fumigaciones.
El SEO es una de las estrategias de marketing más rentables para las empresas de fumigaciones, consiste en aparecer en los resultados de búsquedas en Google.
Para posicionar tu página web, Google tiene en cuenta más de 200 parámetros en sus directrices, cualquier acción fraudulenta nos hará desaparecer de los resultados de las SERPS.
Antes de crear una página web, debemos tener claro la estrategia de SEO y la estructura de nuestra página web.
Para esta labor te puede ayudar un consultor SEO especializado en empresas de plagas, que te ayudará a conseguir tus objetivos de forma progresiva.
Será necesaria una previa auditoría SEO para comprender cómo buscan las personas que tienen un problema de plagas y generaremos contenidos para resolverles las dudas.
Ventajas de invertir en posicionamiento web.
El posicionamiento web es una acción muy rentable para conseguir nuevos clientes y solicitudes.
Los resultados se obtienen a medio-largo plazo, y se debe trabajar de forma ininterrumpida para subir posiciones en los buscadores.
Podemos llegar a nuestro público objetivo posicionando páginas y artículo de noticas que hable sobre los tipos de plagas y tratamientos para erradicarlas.
Gracias al tráfico orgánico podemos captar nuestros primeros clientes y solicitudes en nuestra página web.
Crear una página web profesional dirigida a la conversión.
Como habrás podido observar, primero explico la estrategia de SEO y luego la creación de la página web.
Uno de los errores comunes por mal asesoramiento es crear primero el diseño web y luego la estrategia de SEO.
Una página web profesional es la que te garantizará competir en igual de oportunidades con el resto de empresas de tu provincia.
Es muy habitual comprar un dominio junto a un alojamiento barato, pero es otro de los errores que no debes cometer para conseguir nuevos clientes para tu empresa de control de plagas.
Uno de los factores más importantes en SEO, es la velocidad de carga y la experiencia de usuario, que evidentemente no lo conseguiremos sin un servidor de alto rendimiento.
Crear una estructura adecuada.
Para poder indexar los contenidos y ayudarle a Google en esta acción, se debe crear una arquitectura web adecuada.
Esta estructura debe estar pensada en la regla de los 3 clics, donde el usuario tiene que encontrar lo que busca con esta sencilla regla. Ayuda a ofrecer mejor experiencia de usuario, aumentar el tiempo de permanencia en la página web y las conversiones.
Siento decirte que crear una web tú mismo ya no es una opción para poder competir, pues es como si yo intentará combatir una plaga de chinches con un insecticida de un supermercado. ¿Lo entiendes?.
Engañarse a uno mismo es uno de los errores que cometemos todos los emprendedores, que finalmente tenemos que buscar la ayuda de un profesional especializado o mentor para ayudarnos a conseguir esos clientes deseados.
Usa imágenes profesionales.
Antes de aventurarte a descargar imágenes de la competencia, tengo que decirte que todas las fotografías tienen derechos de autor y puedes buscarte un problema por ello.
La mejor opción es que contrates a fotógrafo profesional o que las compres en bancos de imágenes.
Colocar una imagen en baja resolución no te ayudará a ofrecer confianza y seriedad como empresa. No te engañes de nuevo, lo primero que ven los usuarios son las imágenes y luego los textos.
También es conveniente usar crear vídeos corporativos que hable sobre tu empresa o de los tratamientos. El audiovisual es una de las mejores armas para convertir clientes.
Implementar elementos de conversión.
Los elementos de conversión en nuestra página web nos ayudan a conseguir clientes para nuestra empresa de plagas.
Son por ejemplo los formularios de contactos, botones para solicitar llamadas, chats online, mapas de localización, etc…
Debemos implementarlos en sitios estratégicos, que sean fácilmente accesibles y que ayude al usuario a ponerse en contacto con nosotros.
Uno de los errores típicos es poner demasiados elementos de conversión o crear formularios interminables, que hace que el usuario se marche a otras páginas que les ofrezcan mejor experiencia.
Usar un lenguaje no demasiado técnico para fidelizar a tus clientes.
El uso de unos textos demasiados técnicos no nos ayudarán a vender más, sino todo lo contrario. Los clientes necesitan informarse antes del servicio que van a contratar.
De nada nos sirve describirles la biología completa de los insectos, cuando en realidad tienen la duda de cómo le vas a solucionar el problema con la plaga o los precios de los tratamientos.
Para ello puedes ayudarte del copywriting, es una técnica de persuasión en la escritura para que se enamoren de tu página web y que el usuario haga alguna acción.
Otros métodos para conseguir visitas hacia tu página web de plagas.
Antes te expliqué como conseguir tráfico orgánico mediante SEO o posicionamiento web. Pero como ya sabrás los resultados no son inmediatos.
Existen otras vías para conseguir tráfico hacia nuestra página web de forma rápida invirtiendo en publicidad SEM y Display.
Publicidad SEM.
La publicidad SEM es la que podrás ver en los buscadores como Google en formato texto, consiste en un sistema de pujas para aparecer según las palabras claves que has apostado.
Si los usuarios hacen clic en el anuncio nos descontarán parte del presupuesto que hemos predefinido, y así conseguiremos atraer nuevas oportunidades hasta nuestro sitio web.
Parece sencillo, abres una cuenta en Google ADS, te ayudan a crear tu primera campaña y empiezas a publicar tus anuncios y piensas que así vas a conseguir clientes para tu empresa de control de plagas ¡Otro gran error!.
Configurar una campaña de anuncios para que sea rentable requiere de una planificación profunda, y un estudio de palabras claves que generen tráfico cualificado.
Imagina que tu anuncio apareciera en búsquedas de personas que buscan información sobre cucarachas para realizar un trabajo de ciencia. Puedes dejarte la mayoría del presupuesto en clics que no convierten y no llegan a tu público objetivo.
Desventajas de los anuncios SEM.
Uno de los inconvenientes en invertir en publicidad SEM son los clics que pueden hacerte la competencia, a los que se les denomina clics fraudulentos.
Si gastas todo tu presupuesto dejarás de aparecer en los resultados de búsquedas y no tendrás visitas en tu página web.
Los costes pueden ser mayores en comparación con una estrategia SEO.
Publicidad Display.
Los anuncios Display tienen un funcionamiento similar, pero en este caso usaremos imágenes o vídeos en redes sociales como Facebook o Instagram.
También podemos usar Youtube para publicar nuestros anuncios en personas que visualizan vídeos.
El principal inconveniente de publicitarte en redes sociales es que los usuarios no las usan para hacer búsquedas de servicios o productos, sino que se deben crear campañas para generar tráfico y hacer remarketing según la segmentación y público creado.
Conclusiones para conseguir ventas gracias al marketing digital para empresas de plagas.
Te resumo todos los puntos que hemos tratado para triunfes y consigas nuevas ventas:
Crea una imagen corporativa profesional.
Trabaja el SEO de forma constante.
Diseña una página que enamore a los usuarios.
Invierte en publicidad SEM y Display
En Diseño Web Sevilla tenemos experiencia gestionando empresas de plagas, en esta gráfica podrás ver el tráfico orgánico conseguido en uno de nuestros clientes solo con acciones de SEO.
DDS Plagas, ha conseguido aumentar su facturación y nuevos clientes gracias a las estrategias de marketing propuestas.
¿Eres una empresa de plagas y deseas conseguir nuevos clientes?, te puedo ayudar.
Somos tu agencia de marketing digital especializada en estrategias inbound, posicionamiento SEO, diseño web y tiendas online con Wordpress.